¡Síguenos!
TwittearVisitas: 166
En un giro significativo, los secretarios de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunciaron la reanudación de relaciones diplomáticas entre ambas naciones. Este acuerdo se alcanzó el 18 de febrero en una reunión de alto nivel celebrada en Riad, Arabia Saudita, con la participación de representantes de ambos gobiernos.
El principal objetivo de este acercamiento es trabajar en un plan para poner fin a la guerra en Ucrania lo antes posible. En este sentido, Rubio expresó su confianza en que Rusia está dispuesta a iniciar un proceso serio para resolver el conflicto, mientras que Lavrov señaló que los estadounidenses ahora comprenden mejor la postura de su país.
Ambos países acordaron designar equipos de alto nivel para negociar y llevar a cabo las gestiones necesarias para lograr una resolución. Además, se convino acelerar el nombramiento de embajadores y resolver los problemas pendientes en sus misiones diplomáticas.
Este paso abre la posibilidad de extender la cooperación en diversas áreas y establecer un proceso para solucionar la situación en Ucrania, con representantes asignados por ambas partes. Este cambio podría marcar el inicio de un camino hacia la paz y la cooperación renovada entre dos de las principales potencias mundiales.
Por otro lado, el expresidente de EE.UU., Donald Trump, indicó que podría reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, antes de que termine el mes. En declaraciones desde su club Mar-a-Lago en Palm Beach, Trump desestimó la preocupación de Ucrania por quedar fuera de las negociaciones y aseguró que, bajo su mandato, la guerra podría haberse evitado.
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que las conversaciones en Riad no establecieron una fecha para un posible encuentro entre Trump y Putin. No obstante, las negociaciones en curso representan un avance en la diplomacia internacional y podrían allanar el camino hacia una solución para el conflicto ucraniano.