¡Síguenos!
TwittearVisitas: 174
La estrategia responde a la creciente problemática de obesidad infantil.
Escuelas deben ofrecer opciones frescas como frutas y verduras.
A partir del 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra quedó prohibida en las escuelas de Puebla, como parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable. Esta acción, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca frenar los crecientes índices de obesidad infantil y fomentar hábitos más saludables desde la infancia.
El secretario de Educación de Puebla, Manuel Viveros Narciso, detalló que la medida impacta a primarias, secundarias y planteles del CONAFE. "Los niños deben crecer con una alimentación equilibrada. El consumo excesivo de grasas, sodio y azúcares tiene consecuencias graves en su salud", mencionó.
Para sustituir estos productos, las escuelas deben ofrecer frutas, verduras y alimentos naturales. No obstante, la transición presenta desafíos logísticos, ya que los alimentos frescos requieren una mejor planificación de distribución y almacenamiento.
Víctor Manuel Cruz Verdín, director de Educación Básica, destacó que la estrategia también involucra a los padres de familia. "La alimentación saludable debe reforzarse en casa. La escuela es un punto clave, pero los niños aprenden con el ejemplo", afirmó.
En paralelo, Puebla también impulsa la actividad física con los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, en los que participan más de 5,000 alumnos en disciplinas como ajedrez, básquetbol, béisbol y atletismo. "El deporte es fundamental para el bienestar infantil. Queremos que los niños crezcan saludables y activos", concluyó el secretario.
Con esta estrategia, el estado se suma al esfuerzo nacional para combatir la obesidad y fomentar una generación más saludable.