¡Síguenos!Puebla, México - En un esfuerzo por combatir el contrabando y la venta de productos de procedencia ilegal, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la implementación de una nueva estrategia conjunta entre distintas dependencias federales y estatales. Esta iniciativa busca fortalecer el trabajo de coordinación y acción contra el mercado negro, con especial enfoque en la reventa de productos no autorizados.
TwittearVisitas: 167
El Gobernador Armenta destacó que el Director Nacional del IMPI, Santiago Nieto, está liderando un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Economía, Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, y la Secretaría de Finanzas del Estado. Juntos han creado un plan estratégico que incluye diversas medidas de control y sanción para frenar la venta de productos ilegales y evitar la afectación al comercio local y a la economía del estado.
La coordinación entre las autoridades federales y estatales es clave para el éxito de esta estrategia. Según el Gobernador, en el proceso participan Santiago Nieto, quien lidera el IMPI, y otros funcionarios clave del gobierno de Puebla. Todos trabajan de manera conjunta para garantizar el cumplimiento de la ley y promover un entorno de comercio justo.
La estrategia está basada en acciones de supervisión, sanción y concientización, con el objetivo de atacar de manera frontal el contrabando. De acuerdo con las autoridades, se incrementará la presencia de inspectores en puntos clave para asegurar que los productos en venta sean legales y que no haya prácticas de comercio ilícito. Además, se reforzarán las sanciones a quienes infrinjan la ley, en especial aquellas personas dedicadas a la reventa de productos ilegales.
Aunque el Gobernador Alejandro Armenta no precisó una fecha exacta, indicó que la implementación de esta estrategia de coordinación comenzará en breve. En los próximos días se dará a conocer más información sobre los detalles de la operación. La lucha contra el contrabando se ha convertido en una prioridad tanto a nivel federal como estatal, y se espera que este esfuerzo conjunto permita mitigar la venta de productos ilegales en Puebla.