¡Síguenos!
TwittearVisitas: 130
El volcán Popocatépetl podría generar emisiones de ceniza con dirección al noroeste y noreste del país, afectando zonas como Angelópolis, Valle de Atlixco, Valle Serdán, Sierra Norte, Sierra Nororiental, además de Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.
La posible dispersión de la ceniza se prevé para los próximos días, por lo que las autoridades locales y civiles deben mantenerse alertas.
El pronóstico meteorológico advierte sobre una posible dispersión de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl, que podría afectar a varias regiones del centro y sur de México.
Si se presentan emisiones, la dirección del viento sería hacia el noroeste y noreste, lo que impactaría principalmente a las áreas de Angelópolis, Valle de Atlixco, Valle Serdán, Sierra Norte, Sierra Nororiental, así como a los estados de Tlaxcala, Veracruz y el Estado de México.
Las autoridades han recomendado mantener las precauciones adecuadas, especialmente en Zonas Metropolitanas cercanas al volcán, para evitar riesgos a la salud y a la seguridad.
La alerta está vigente y las condiciones podrían cambiar dependiendo de la actividad volcánica y los vientos.