Tipo de cambio del dólar y las divisas hoy 20 de febrero

¿Cuál es el precio del dólar hoy?

Seguir leyendo

Banxico alerta sobre los posibles efectos de aranceles de EE. UU.

Reafirma políticas internas ante la designación de cárteles como terroristas

Seguir leyendo

Tipo de cambio del dólar y las divisas hoy 19 de febrero

¿Cuál es el precio del dólar hoy?

Seguir leyendo

Tipo de cambio del dólar y las divisas hoy 18 de febrero

¿Cuál es el precio del dólar hoy?

Seguir leyendo

Sheinbaum reconoce que hay inversiones “que están esperando” ante los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que hay capital privado “que está esperando” a ver si se concretan los aranceles del 25 por ciento del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en nuestro país.

Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de investigaciones, es como sentido común”, expresó la mandataria en su conferencia diaria.

La gobernante mexicana señaló que esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para abordar la posible imposición de aranceles a productos mexicanos con Howard Lutnick, nominado por el presidente Trump para ser el secretario de Comercio de Estados Unidos.

Sheinbaum Pardo confió en llegar a “un buen acuerdo” con las reuniones de esta semana tras la pausa de un mes que consiguió el 3 de febrero a los aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.

“De todas maneras la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas”, comentó.

México también afrontará en marzo aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio, además de posibles impuestos a los autos fabricados en el país, según sugirió la semana pasada Trump, quien ha acusado al Gobierno mexicano de permitir el tráfico de fentanilo y migrantes a Estados Unidos.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 por ciento del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Pero Sheinbaum Pardo argumentó que “no solo es México, es el mundo entero, incluso en el propio Estados Unidos, (donde) están esperando a ver cómo se resuelven estos temas para poder hacer una inversión”.

Con información de EFE

Seguir leyendo
« »
Lo mas relevante
Minuto Virtual
En: Empresarial  //
Estimaron un consumo de 7 mil millones de pesos Especial

Empleos y derrama económica, la estrategia de El Buen Fin: Economía

La secretaria Olivia Salomón, su homóloga de Turismo, Martha Ornelas y empresarios, inauguraron esta iniciativa
¡Síguenos!
Visitas: 2326
Más de : #economia puebla
Las secretarias de Economía, Olivia Salomón, de Turismo, Martha Ornelas y líderes empresariales inauguraron El Buen Fin 2022, que en su décima segunda edición se mantiene como un espacio de reactivación económica y de una importante derrama económica que se calcula hasta los 7 mil millones de pesos tan sólo en el estado.

La titular de Economía recordó que, por instrucciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la dependencia trabaja para que esta iniciativa se consolide como un espacio para la promoción de competitividad y el desarrollo económico de las familias poblanas.

Por su parte, Marta Ornelas Guerrero señaló que la promoción de Puebla se fortalece con El Buen Fin, con más de 14 mil millones de pesos de derrama económica entre enero y octubre con visitantes de estados circunvecinos.

Además, Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, sostuvo que, desde 2011, esta estrategia busca impulsar la economía interna y el comercio formal, en el que la entidad se ubica como uno de los 5 primeros con mayor participación empresarial, al pasar de mil 300 millones de pesos y 2 mil empresas, a 7 mil millones de pesos y 6 mil registros.

Finalmente, Andrés de La Luz, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, dijo que seis de cada 10 pesos de derrama económica serán gastados en centros comerciales, así como mil empleos temporales este fin de año en 64 centros comerciales.
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México.

Las ideas y opiniones expuestas en esta publicación son las propias de los autores y no reflejan necesariamente las
opiniones de la Dirección General y de la Dirección de Contenidos asi como de Virtual Noticias México.
virtualpuebla.com
Copyright © Todos los derechos reservados Virtual Tlaxcala

virtualpuebla.com Facebook Youtube Twitter