¡Síguenos!
TwittearVisitas: 170
🔹 Se convocarán elecciones presidenciales anticipadas en máximo 60 días
🔹 Ciudadanos celebran el fallo; otros lo rechazan entre lágrimas
Corea del Sur vivió un momento sin precedentes este jueves 3 de abril de 2025, cuando el Tribunal Constitucional destituyó de forma definitiva al presidente Yoon Suk Yeol. El veredicto respondió a la declaración de ley marcial en diciembre, una medida que alteró la vida política y económica del país.
Yoon, quien ya estaba suspendido por el Parlamento y detenido por cargos de insurrección, enfrentó el juicio final de los jueces constitucionales. En una decisión unánime, el magistrado principal Moon Hyung-bae leyó la sentencia que calificó sus acciones como una "grave traición a la confianza del pueblo".
“Movilizó fuerzas militares y policiales para impedir a la Asamblea ejercer su autoridad, violando los principios del Estado de derecho", sentenció Moon en una lectura de 23 minutos.
La breve pero contundente imposición de la ley marcial entre el 3 y 4 de diciembre implicó el envío del ejército a la Asamblea Nacional, supuestamente para frenar amenazas internas y externas como Corea del Norte. Sin embargo, los jueces consideraron que la acción tuvo motivaciones políticas.
La reacción ciudadana fue polarizante. Mientras opositores celebraron entre lágrimas de alegría a las afueras del tribunal, simpatizantes del exmandatario protestaron frente a su residencia en Seúl. El fallo también marca el inicio de un nuevo proceso penal por insurrección, un delito que en Corea del Sur puede ser castigado con cadena perpetua o pena de muerte.